La autorrealización es un proceso que consiste en el reconocimiento de las propias inclinaciones, potencial, talento y en su encarnación futura en cualquier tipo de actividad elegida. La autorrealización también se llama implementación absoluta, la encarnación en realidad por el sujeto de su potencial individual. La necesidad de autorrealización fue originalmente establecida por la naturaleza en cada individuo en particular. De acuerdo con las enseñanzas de Maslow y su concepto de la "jerarquía de necesidades", la autorrealización es la mayor necesidad del individuo. El individuo es simplemente vitalmente necesario para predeterminar y realizar su lugar personal en la sociedad, la vida, para utilizar de manera efectiva sus propias inclinaciones establecidas por la naturaleza, para mostrar su propia personalidad al máximo en el mundo real con el fin de experimentar una satisfacción completa de la realidad.
Autorrealización de la personalidad.
La posibilidad de autorrealización es inherente a una persona desde su nacimiento. Desempeña un papel casi fundamental en la vida de cada individuo. De hecho, la autorrealización es un mecanismo para identificar y revelar las inclinaciones y talentos implícitos de una persona que contribuyen a una vida exitosa y feliz.
El problema de la realización personal aparece en la primera infancia y acompaña al individuo a lo largo de toda su vida. Para superar estos problemas, debe trabajar duro en esta dirección, ya que ellos mismos no se resolverán.
Existen muchos métodos que promueven la autorrealización, pero varios de ellos han recibido la mejor aplicación.
El mayor enemigo de la autorrealización son los estereotipos impuestos por la sociedad. Por lo tanto, el primer paso en el camino hacia la autorrealización personal será deshacerse de los estándares y patrones impuestos por la sociedad.
Una personalidad representa tanto un objeto como un sujeto de interconexión social. Por lo tanto, en el curso de la socialización personal, la posición activa de la personalidad misma, su propensión a ciertas actividades y la estrategia general de comportamiento son de gran importancia. Una persona activa y decidida, que lucha por la autorrealización más efectiva, a menudo logra un mayor éxito en la vida que una persona que sigue las circunstancias.
La autorrealización personal consiste en la aspiración del individuo al uso más efectivo de las condiciones objetivas de socialización y sus habilidades subjetivas y potencial para lograr objetivos estratégicos. El objetivo en el proceso de autorrealización se llama la predicción mental ideal de los resultados de las actividades, así como los métodos y mecanismos para lograrlo. Bajo el objetivo estratégico se refiere a la orientación del individuo a largo plazo.
Como regla general, la posibilidad de autorrealización aparece en el individuo en varios tipos diferentes de actividades, y no en una. Entonces, por ejemplo, además de la realización profesional, la mayoría de las personas se esfuerzan por crear relaciones familiares sólidas, tener verdaderos amigos, entretener pasatiempos, pasatiempos, etc. En base a esta perspectiva, una persona planifica una estrategia de vida adecuada, es decir, La aspiración general del camino de la vida. Dichas estrategias deben dividirse en varios tipos principales.
El primer tipo es una estrategia para el bienestar en la vida, que consiste en el deseo de construir condiciones favorables para la vida.
El segundo tipo es la estrategia del éxito en la vida, que consiste en la búsqueda del crecimiento profesional, la conquista del próximo "pico", etc.
El tercer tipo es una estrategia de implementación de vida que abarca el deseo de maximizar el desarrollo de las propias habilidades en actividades seleccionadas.
La elección de una estrategia de vida puede depender de varios factores:
- condiciones sociales objetivas que la sociedad puede ofrecer al individuo para su autorrealización;
- pertenencia de una persona a cierta unidad social, grupo étnico, capa social;
- Características sociopsicológicas de la propia personalidad.
Por ejemplo, en una sociedad tradicional o en crisis, en la que el tema de la supervivencia es relevante, la mayoría de sus miembros se ven obligados a elegir una estrategia para vivir el bienestar. Y en una sociedad con relaciones de mercado formadas, la estrategia del éxito en la vida será más popular.
El deseo de autorrealización, característico de cada individuo, es esencialmente un reflejo de una necesidad más básica: el deseo de autoafirmación, que se expresa, a su vez, en el movimiento del "yo" real al ideal del "yo".
La autorrealización de una persona depende de varios factores. Los factores de autorrealización pueden ser únicos y universales, afectando el desarrollo en la mente del individuo de su propio escenario de su camino de vida.
Realización creativa
Los beneficios de la civilización y la creación de la cultura, que las personas usan a diario en la vida cotidiana, perciben como algo completamente natural, como resultado del desarrollo de la producción y las relaciones sociales. Sin embargo, detrás de una visión tan sin rostro, una gran cantidad de científicos y grandes maestros que conocen el universo en el proceso de sus actividades personales están ocultos. De hecho, es la actividad creativa de los predecesores y contemporáneos la base del progreso de la producción material y las creaciones espirituales.
La creatividad es un atributo invariable de la actividad de un individuo. Implica una forma histórica evolutiva de actividad de los sujetos, que se expresa en diversas actividades y conduce a la formación de la personalidad. Se considera que el criterio básico para una personalidad desarrollada espiritualmente es su dominio del proceso completo de creatividad.
La actividad creativa es un derivado de la realización por un sujeto de oportunidades únicas en un campo específico. Es por eso que hay una conexión directa entre el proceso creativo y la realización de las habilidades del sujeto en una forma de actividad socialmente significativa que tiene signos de autorrealización.
Durante mucho tiempo se ha establecido que la revelación más completa de las creaciones y talentos de una persona solo es posible a través de la implementación de actividades socialmente significativas. Además, es bastante importante que la implementación de tales actividades esté determinada no solo por factores externos (de la sociedad), sino también por las necesidades internas del individuo. Bajo tales condiciones, la actividad de un individuo se transforma en autoactividad, y la realización de habilidades en la actividad elegida adquiere las características de autorrealización. De ello se deduce que la actividad creativa es la actividad propia, que abarca la transformación de la realidad y la autorrealización personal en el proceso de creación de riqueza material y valores espirituales. La autorrealización creativa de la personalidad nos permite expandir los límites del potencial humano.
Además, debe tenerse en cuenta que no es tan importante en qué se expresa exactamente el aspecto creativo, la capacidad de controlar hábilmente un telar o en un virtuoso tocando el piano, en la capacidad de resolver de manera competente y rápida varios problemas inventivos o problemas de organización. De hecho, ninguna actividad está lejos de ser un enfoque creativo.
No es necesario que todos los miembros de la sociedad compongan versos o pinten cuadros. La combinación de todas las fuerzas naturales del individuo, la expresión de todos sus rasgos de personalidad en el caso favorece la formación de la individualidad, enfatiza sus cualidades extraordinarias y características únicas.
La creatividad totalmente dominada por una persona significa que sigue el camino del desarrollo del componente espiritual del crecimiento personal.
La autorrealización creativa de la personalidad es un área de aplicación del potencial creativo individual del sujeto y el desarrollo de su actitud reflexiva hacia su propia personalidad. Cualquier tipo de creatividad es un tipo de proceso para convertirse en una cosmovisión personal. A través de la actividad creativa, los individuos adquieren independientemente nuevos conocimientos y métodos de actividad. Debido a la experiencia adquirida a través de dicha actividad, un individuo desarrolla una relación de valor emocional con su propia personalidad y con la realidad que lo rodea. El individuo logra un cierto grado de autorrealización creativa de la personalidad, aplicando creatividad y expresando su esencia creativa.
Realización profesional
Hoy, la relevancia particular del problema de la autorrealización individual se debe a la comprensión de que la autorrealización personal es un criterio determinante específico en la formación de la personalidad. Por lo general, hay dos áreas más importantes de autorrealización, que incluyen actividades profesionales e implementación en la vida familiar. Para la sociedad actual, el tema de la implementación en el ámbito profesional se está convirtiendo en una clave. Los requisitos del presente para una persona progresiva y exitosa son bastante altos. Enorme rivalidad en el mercado laboral, las difíciles circunstancias socioeconómicas de la vida determinan las condiciones para el autodesarrollo y la autorrealización.
El autodesarrollo y la autorrealización están determinados por la autodeterminación y la autorrealización de la personalidad. La autodeterminación proporciona su propia definición, autoevaluación, la capacidad de comparar tareas asignadas, medios seleccionados de logro y la situación de acción.
La autorrealización es, en cierta medida, el mecanismo de activación para construir la autorrealización. Esta es la diferencia esencial entre la autorrealización y la autorrealización. En consecuencia, la autorrealización profesional puede entenderse como un proceso multitemporal constante de formación de los potenciales del individuo en la actividad creativa a lo largo de su vida.
Dado que la revelación más completa de las creaciones de un individuo ocurre solo en actividades socialmente útiles, es precisamente en la actividad profesional que se abren perspectivas particularmente amplias para la autorrealización. La actividad profesional en la vida de las personas es casi central. Las personas en el proceso de la vida dan casi todo su tiempo básico, todo el potencial y la fuerza a sus actividades profesionales. Dentro de la profesión elegida, se forman habilidades, se desarrolla el crecimiento profesional y personal, se proporcionan los fundamentos materiales de la vida y se alcanza un cierto estatus social. Siguiendo la profesión elegida, la aplicación de habilidades profesionales es uno de los criterios más importantes para lograr un cierto nivel de éxito en la vida.
En el curso de la autorrealización profesional, el sujeto desarrolla el pensamiento profesional, que se caracteriza por las siguientes características:
- la conciencia de pertenecer a la comunidad profesional elegida;
- conciencia del grado de su propia adecuación a los estándares profesionales, su lugar en la jerarquía de roles profesionales;
- el reconocimiento individual del grado de su reconocimiento en el ámbito profesional;
- conciencia de sus propias fortalezas y debilidades, oportunidades de superación personal, zonas potenciales de éxito y fracaso;
- comprensión sobre su trabajo en la vida adulta y sobre usted mismo.
Según el grado de desarrollo de las características anteriores, se debe juzgar el nivel de realización del individuo en la profesión.
Sin embargo, no toda ocupación por una actividad profesional será una esfera de autorrealización. Entonces, por ejemplo, la autorrealización del maestro es el proceso por el cual el maestro logra resultados prácticos de su actividad pedagógica a través de la implementación de ciertas metas y estrategias profesionales. No siempre una cierta motivación profesional de un individuo indica una autorrealización activa. Además, las actividades llevadas a cabo principalmente debido al estrés volitivo consumen bastante energía y son agotadores, lo que generalmente conduce a un "agotamiento" emocional. Por lo tanto, un negocio profesional para un individuo que busca darse cuenta de sí mismo debe ser entretenido y atractivo. Junto con esto, es muy importante que la base del atractivo sea la comprensión del valor social y la importancia individual del trabajo. La garantía de una autorrealización exitosa es la prevalencia de la importancia del trabajo en la jerarquía de los valores de la personalidad. La superación personal activa en el campo profesional previene la aparición del síndrome de burnout.
El autodesarrollo y la autorrealización del tema en la actividad profesional es importante para la adaptabilidad personal y el éxito en la vida.
Es posible destacar los factores de autorrealización, incluidas las cualidades personales, que serán parámetros de pronóstico generales para la autorrealización profesional. Entre los factores de personalidad más importantes que contribuyen a la realización profesional, se destaca la autoeficacia de una persona, la flexibilidad de su comportamiento y la insatisfacción con la actividad personal. La autoeficacia se expresa directamente en la capacidad de organizar la actividad profesional y lograr el éxito en la interacción con la sociedad. La flexibilidad del comportamiento es responsable de la comunicación interpersonal efectiva y la interacción profesional y estimula el desarrollo de la necesidad de un mayor crecimiento en la profesión.
Realización social
La autorrealización personal social consiste en lograr el éxito en la vida social en una cantidad que un individuo específico desee, y no de acuerdo con los criterios reales de éxito social.
La autorrealización social tiene una relación con la implementación de una función humanitaria, un rol socioeconómico, un propósito sociopolítico y sociopedagógico, o cualquier otra actividad socialmente significativa. Y la autorrealización personal conduce al crecimiento espiritual del individuo y proporciona en las primeras etapas el desarrollo de potencias personales, como responsabilidad, curiosidad, sociabilidad, trabajo duro, perseverancia, iniciativa, intelectualidad, moralidad, etc.
La autorrealización en la vida está directamente relacionada con la capacidad individual de empatía , empatía , compasión y determinación como una confianza en la propia capacidad de lograr resultados. La autorrealización social de un individuo será mayor cuando la personalidad se exprese más claramente en cualidades tales como la responsabilidad de la capacidad del individuo de asumir la responsabilidad de sus acciones, la confianza en sí mismo en sus propios potenciales y fortalezas, la voluntad de aceptar pautas morales religiosas como la base de sus acciones. .
El deseo de autorrealización está determinado por la posición "Yo para los demás", que el sujeto experimenta como una actitud actual o predicha de los demás respecto a la forma en que él da vida con su participación o presencia, que es consciente de ello como una expresión de sí mismo.
La autorrealización social todavía no significa éxito social, expresado en crecimiento profesional, salarios altos, parpadeo en los medios. Si una persona lucha por el éxito social, podrá hacer más en la vida, en particular por las personas. Si una persona se esfuerza por la autorrealización social, está muy satisfecha y feliz en la vida. Sin embargo, el éxito social y la autorrealización no deben ser opuestos: es bastante factible combinar el éxito en la vida y sentirse como una persona feliz.
Condiciones de realización personal
Las principales condiciones culturales generales que conducen a la autorrealización personal son dos pautas: educación y educación. Además de esto, cada comunidad social elabora sus propios detalles de los procesos educativos inherentes a ella, que se invierten en la conciencia del individuo por aquellos sentimientos unificadores, patrones de comportamiento y estándares de percepción del mundo, normas de identidad y solidaridad que son más relevantes en esta etapa histórica del desarrollo cultural. De gran importancia, en el contexto de la cultura de información masiva, las tradiciones adoptadas en la sociedad tienen. En realidad, transmiten valores y pautas morales. Todo esto demuestra que ciertas herramientas culturales específicas, como comprender tradiciones, copiar adultos y otros, influyen en el curso del proceso educativo.
La necesidad de autorrealización tiene sus propias características y condiciones de satisfacción. La especificidad radica en el hecho de que cuando se satisface en tipos individuales de actividad, por ejemplo, al escribir una novela o crear una obra de arte, un individuo nunca puede satisfacerla por completo. Al satisfacer su necesidad básica de autorrealización personal en una variedad de actividades, el sujeto persigue sus propios objetivos y actitudes de vida, encuentra su propio lugar en el sistema de interacciones y relaciones sociales. Por lo tanto, sería una tontería construir un patrón único de autorrealización en general. Dado que la autorrealización "en general" no puede existir. Ciertas formas, métodos, tipos, tipos de autorrealización son diferentes para diferentes individuos. En la diversidad de la necesidad de autorrealización, se descubre y se desarrolla una individualidad humana saturada. Es por eso que cuando hablan de una personalidad armoniosa y desarrollada de manera integral, se enfocan no solo en la integridad y riqueza de sus habilidades e inclinaciones, sino también en la diversidad y el contenido de las necesidades, en cuyo cumplimiento se realiza la autorrealización exhaustiva de una persona.
Los objetivos de la autorrealización
La necesidad de autorrealización radica no solo en el deseo de mejorar el autoconocimiento, sino que también se manifiesta como resultado del trabajo con potencial inherente y crecimiento continuo. Las personas que se han dado cuenta de sus propios recursos internos suelen llamarse retenidas en la vida. El problema psicológico de la autorrealización personal contiene un desajuste entre la energía, las capacidades mentales del individuo y el nivel de su actualización. En otras palabras, debido a diversas situaciones de la vida, el potencial real del sujeto puede no coincidir con el resultado final de su actividad, lo que a menudo conduce a un sentimiento de insatisfacción con su vida. Sin embargo, a pesar de esto, la necesidad de autorrealización personal se conserva para cada sujeto.
Aunque la autorrealización personal se observa en el proceso de la vida de un individuo, es posible solo si el individuo es consciente de sus propias inclinaciones, habilidades, talentos, intereses y, por supuesto, necesidades, sobre la base de las cuales el individuo construirá metas. En otras palabras, toda la vida del sujeto se basa en una serie de acciones dirigidas a la autorrealización personal y al logro de los objetivos de la vida. Para el éxito en la vida, se deben hacer ciertos esfuerzos que consisten en ciertas estrategias y objetivos. La condición principal para la autorrealización personal es la implementación de tales estrategias y el logro de objetivos.
En el proceso de crecimiento de un individuo, sus necesidades también cambian, por lo tanto, los objetivos y las estrategias también se modifican. Entonces, por ejemplo, en la infancia, el objetivo principal del individuo es estudiar, y en la juventud, los objetivos relacionados con la determinación de la elección de una profesión y la resolución de problemas de la vida íntima comienzan a prevalecer. Después de alcanzar la primera estrategia o etapa de autorrealización, cuando un individuo ya ha adquirido una familia y ha decidido su profesión, entra en juego un mecanismo para corregir y transformar estrategias y objetivos. Entonces, por ejemplo, si se satisface la necesidad de crecimiento profesional y el individuo recibió el puesto que estaba buscando, entonces este objetivo se va y comienza el proceso de adaptación al puesto, colegas, etc. Algo similar sucede en las relaciones familiares. La elección de estrategias para la autorrealización y el establecimiento de objetivos actuales tiene en cuenta la categoría de edad del sujeto, su carácter y sus necesidades urgentes.
La autorrealización en la vida tiene sus propias formas y medios específicos de implementación. Todos los días, un individuo se revela en el trabajo, pasatiempos y pasatiempos, etc. Sin embargo, hoy en día la herramienta principal e importante a través de la cual se revela todo el potencial de una persona es la creatividad. Muchos psicólogos creen que solo con la actividad creativa un individuo realiza una actividad excesiva sin perseguir un objetivo específico. En otras palabras, la actividad creativa actúa como una lección voluntaria para la cual un individuo está listo para gastar todo su potencial, toda su fuerza para expresarse y expresar sus propios potenciales. Y los siguientes valores, mecanismos y necesidades humanos universales motivan el trabajo minucioso y prolongado de un individuo:
- necesidad de reconocimiento en el equipo;
- en el desarrollo de la inteligencia;
- deseo de tener una familia;
- deseo de alcanzar el éxito en los deportes o desarrollarse físicamente
- la necesidad de una profesión de élite, crecimiento profesional y trabajo con altos ingresos;
- el deseo de mejorar constantemente a sí mismos;
- deseo de estatus social.
Proceso de autorrealización
La condición más importante para la autorrealización personal es el autodesarrollo. Dado que para una autorrealización personal exitosa, un individuo necesita tener valores morales y espirituales, que son la base sustantiva de un proceso tan espiritual y práctico. Entonces, por ejemplo, la autorrealización del maestro presupone una superación moral sostenible, la aspiración a un autodesarrollo creativo constante. El autodesarrollo consiste en la transformación del individuo mismo en la dirección de su propio "yo" perfecto, que aparece bajo la influencia de factores externos y causas internas.
El autodesarrollo personal está asociado con la vida del individuo, dentro del cual se realiza. Es por eso que desde la edad de un niño en edad preescolar, desde el momento en que el niño selecciona un "yo" personal, se convierte en el sujeto de su actividad vital, a medida que comienza a establecer metas, obedecer sus propios deseos y obedecer aspiraciones, pero al mismo tiempo, teniendo en cuenta los requisitos de los demás. Tales incentivos deben necesariamente adquirir una orientación social, de lo contrario afectarán destructivamente la formación de la personalidad.
En los procesos de superación personal, se distinguen los niveles de autorrealización de la personalidad:
- rechazo agresivo de actividades en curso, es decir el individuo no quiere participar en este tipo de actividad, pero tiene que hacerlo;
- aspiración de evasión pacífica del trabajo, es decir el individuo elige otra profesión;
- El desempeño de la actividad laboral sigue un patrón o, de acuerdo con cierto modelo, este nivel se llama pasivo;
- la aspiración del individuo de mejorar sus propios elementos individuales del trabajo realizado;
- La aspiración del individuo a mejorar su trabajo en curso o en la actividad general, este nivel se llama creativo o inventivo.
También hay otro nivel de diferenciación. Presenta los siguientes niveles de autorrealización: desempeño bajo o primitivo, desempeño medio bajo o individual, medio alto o el nivel de encarnación de roles e implementación de normas en la sociedad con elementos de crecimiento personal, un alto nivel o nivel de realización de valor y encarnación del significado de la vida. Cada nivel tiene sus propios determinantes y barreras. Esto se expresa en la presencia en cada uno de los niveles de diversa naturaleza psicológica. Entonces, por ejemplo, las diferencias de género en niveles diferentes tienen diferentes grados de severidad (en un grado máximo, en niveles bajos, en un mínimo, en niveles altos de autorrealización personal en las áreas principales de la vida).
El proceso de autorrealización personal no actúa como un logro del "ideal" desarrollado a través de la "revelación" de todo su potencial: es un proceso activo e ilimitado de formación y superación personal de una persona a lo largo del camino de la vida de un individuo.
Problemas de autorrealización
Desafortunadamente, hoy debe tenerse en cuenta que el problema de la autorrealización personal sigue siendo tan poco estudiado y desarrollado, ya que no existe una teoría holística de la autorrealización como un proceso social. Sin embargo, uno puede señalar los problemas típicos de autorrealización que enfrenta un individuo en el viaje de su vida.
En la adolescencia, cada adolescente sueña con crecer y convertirse en un gran empresario o un actor famoso. Sin embargo, la vida, la sociedad e incluso los padres siempre hacen sus propios ajustes. Después de todo, la sociedad moderna no necesita miles de actores y grandes empresarios. La sociedad para su progreso y prosperidad necesita individuos que dominen magistralmente las especialidades de trabajo, contadores, conductores, vendedores, etc. Debido al desajuste entre la realidad deseada y la desagradable, nace el primer problema de autorrealización. El adolescente de ayer que vive en sueños tiene que tomar una decisión difícil entre un trabajo que le interesa y una profesión rentable. La segunda dificultad radica en la imposibilidad de identificar y elegir correctamente el campo de actividad más adecuado después de la graduación. A menudo, muchos no entienden que las áreas de autorrealización pueden ser diferentes. Si un individuo adulto se ha convertido en un cirujano profesional, y no en un actor famoso, como lo soñó cuando era niño, esto no significará que no logró alcanzar su potencial en la profesión. Las áreas de autorrealización son bastante extensas, un individuo puede realizarse a sí mismo no solo en la profesión, sino también en el papel de padre, cónyuge o cónyuge, en creatividad, etc.
Para resolver el problema de la autorrealización, uno no debe apuntar a planificar toda la vida en la adolescencia. Además, cuando aparecen las primeras dificultades, no necesita renunciar, cambiar o vender su sueño por un buen dinero.
Después de determinar con la actividad profesional, el sujeto enfrenta el siguiente problema de autorrealización, que consiste en su percepción de las posibilidades de su trabajo y actividad profesional como condición para un mayor crecimiento personal completo.
Métodos de autorrealización
Cada individuo desarrollado intelectualmente y con pensamiento espiritual hace una pregunta sobre las formas de autorrealización personal. Una pregunta similar surge en la conciencia del sujeto debido al hecho de que se esfuerza por satisfacer las necesidades, los deseos y la sensación de felicidad. Si no plantea preguntas sobre las formas de autorrealización, sobre el crecimiento personal, entonces el individuo vivirá una vida en vano, satisfaciendo solo las necesidades básicas. Ni siquiera se puede llamar vida, porque la vida sin autodesarrollo y realización será solo existencia. La felicidad se revela a un individuo solo bajo la condición de que se dé cuenta de sí mismo, abra el significado de ser para sí mismo, viva por vocación.
Para tomar conciencia de las formas de autorrealización y comprensión de cómo, en qué esfera el individuo podrá revelarse a sí mismo, en primer lugar, y darse cuenta de sí mismo, uno debe comprenderse a sí mismo. Comprenderte a ti mismo solo es posible a través de la interacción con otros y en actividades. Consciente de ti mismo, descubriendo tus propios talentos, comprendiendo todas tus fortalezas y teniendo en cuenta tus debilidades, debes aceptar tu propia personalidad y amarla como realmente es. Un paso inevitable en el camino hacia la autorrealización personal será el trabajo duro en su propia personalidad y sus cualidades espirituales positivas, talentos, inclinaciones y habilidades, que deben desarrollarse. Para la autorrealización, es necesario desarrollar pautas de valor en la vida, aspectos dominantes y categorías menores. El alcance de la actividad profesional debe determinarse para el alma, y no por el bien del estatus social o los enormes salarios. La elección de una profesión a su gusto debería ser el aspecto dominante para un individuo, y las ganancias deberían ser una categoría secundaria. La etapa fundamental en la implementación de sus potenciales es el establecimiento de una meta estratégica. El siguiente paso será el desarrollo a través de las acciones de fe en uno mismo y la realización de la meta asignada. La clave para lograr el objetivo es la lealtad a su sueño, esforzándose por lograr el resultado. Para la autorrealización, un individuo necesita desarrollarse en sí mismo o tener un fuerte deseo y la necesidad de hacer lo que ama. Si la idea reina en la cabeza del individuo de que, a pesar de las dificultades y los obstáculos, seguirá invariablemente su trabajo favorito, entonces podemos suponer que la persona ya está muy cerca de la autorrealización. No hay que tener miedo a los errores, porque la experiencia nace en ellos, pero no debe cometer tales errores, solo pasan tiempo y esfuerzo. Esta es la fórmula para el crecimiento personal.
Además de los métodos anteriores de autorrealización personal, hoy en día existen muchos otros. Después de todo, cada individuo sigue su propio camino personal, de acuerdo con sus propios sentimientos internos. Un deseo apasionado de participar en una actividad divertida y un compromiso constante con un objetivo serán claves para elegir su propia forma de autorrealización.
Y en mi opinión es muy teórico, intenté hacer cosas muy diferentes, desde un locutor de televisión hasta trabajar en un banco como subdirector, en la primera etapa realmente me gustó, luego es aburrido (todo se sabe de antemano, no hay desarrollo), o tanto trabajo que te quemas involuntariamente , después de varios años de trabajar en bancos, no quieres dinero ni estatus, luego fuiste a tu negocio, me pillé aún más cansado, fui a mi familia, diseñé mis apartamentos, luego construí y diseñé casas en el lago, el jardín y de nuevo Estoy frustrado por un sentimiento de insatisfacción, siento que acerca de que puedo y debo hacer algo, pero ¿qué? ¿Quién lo dirá? ¿Cómo entender esto?
Svetlana, para empezar, trata con tus valores internos. Lo que es exactamente importante para ti en esta vida. Por lo general, resulta 6-10 puntos. Establezca grandes metas para todos sus valores y comience a avanzar hacia SUS metas. El proceso será mucho más fácil y más interesante porque sabrás que es importante para ti y te estás moviendo hacia tus objetivos, y no hacia los impuestos desde afuera. Buena suerte
Gracias Información muy útil para mi. ☺
Buen articulo Solo que ahora surgió la pregunta después de leerlo. Me gusta y interesante la pintura, el arte, el dibujo. Pero los familiares dicen que necesitas talento.
Pero si me siento atraído por la creación literaria y el dibujo, ¿cómo encontrar trabajo si hay una alta competencia?
Hola yuri No siempre la presencia de talento determina el éxito de una persona en un área en particular. De gran importancia es la posición activa de la personalidad misma, su tendencia a la constancia y asertividad en una determinada actividad, determinación.
Inicialmente, puede hacer lo que le traerá ingresos en efectivo y, al mismo tiempo, dedicar todo su tiempo libre a su negocio favorito. Gradualmente, con el tiempo, tendrás admiradores de tu trabajo. Mientras más personas se enteren de tu pasatiempo, es más probable que haya propuestas, proyectos que te interesen y que te traigan bienestar financiero y satisfacción moral en el futuro.
Hola) Recordé el dicho de que el trabajo duro reemplaza al talento de muchas maneras.
Yuri, no te molestes con la competencia: estas son cucarachas en la cabeza y nada más. Crea tu blog y escribe artículos sobre el tema en el que entiendes. Gane experiencia, la gente lo leerá, esto es lo más importante.
¡Muchas gracias por el artículo! También estoy muy interesado en el tema de la autorrealización personal, por lo tanto, ahora estoy creando el club Women's Experiment. Una vez enfrenté el problema de la autorrealización social y, por lo tanto, quiero comunicarme con mujeres que buscan formas de autorrealización.