Archivos de la categoría 'Conceptos psicológicos'

Capacidad de respuesta

Capacidad de respuesta

La capacidad de respuesta es la cualidad moral y espiritual de un individuo, que lo ayuda a ver en las personas sus verdaderas cualidades, contribuye a la manifestación de generosidad, tolerancia y generosidad con respecto a estos individuos. Una persona receptiva siempre sabe cómo encontrar un lenguaje común con los demás. Su comportamiento se basa en un sentido altamente desarrollado de empatía, sensibilidad, emocionalidad. Para las personas con estas cualidades, el altruismo es primordial. Una persona que responde fácilmente a las solicitudes [...]

Moraleja

Moraleja

La moral es un concepto condicional de reglas, principios, evaluaciones, normas, basado en el paradigma de las evaluaciones del mal y el bien, que se formó en un cierto período de tiempo. Este es un modelo de conciencia social, un método para regular el comportamiento del sujeto en la sociedad. Se desarrolla tanto en formas individuales como sociales de relaciones subjetivas. El concepto de moralidad desde el punto de vista considerado por los psicólogos es un fragmento de la psique humana, [...]

Fiasco

Fiasco

Un fiasco es una condición en la cual el sujeto experimenta un fracaso total, el colapso de sus empresas, el fracaso de su negocio. Junto con esta expresión, se utiliza una gran cantidad de sinónimos de fiasco como bloqueo, muerte, falla, falla, colapso. Toda vida humana consiste en éxitos y fracasos, que van acompañados de varias consecuencias para la psique humana. Un fiasco es un desastre devastador en el camino de la vida de una persona. [...]

Madurez psicológica

Madurez psicológica

La madurez psicológica es un concepto multidimensional que no tiene una definición única y bien establecida para el día. La madurez psicológica de una persona es un estado especial de procesos mentales y cosmovisión que le permite a una persona ser un individuo autocumplido. Esto incluye la capacidad de establecer contactos sociales productivos, percibir adecuadamente la realidad y los que los rodean. Además, la madurez psicológica de la persona se basa en la independencia para satisfacer las necesidades básicas necesarias, [...]

Pacifista

Pacifista

Un pacifista es una persona que sigue la ideología de la lucha contra la violencia, la prevención de la guerra, el establecimiento de la paz, la lucha contra el derramamiento de sangre para erradicarlos por completo. Los pacifistas se unen en movimientos de mantenimiento de la paz cuyos puntos de vista antimilitaristas apuntan a eliminar la práctica de resolver conflictos políticos a través de la guerra. Los partidarios de tal cosmovisión se oponen inmoralmente a cualquier tipo de violencia contra un individuo. La ideología de los pacifistas se basa en la base humanística y [...]

Mentalidad

Mentalidad

La mentalidad es un método estable para percibir el mundo de una manera peculiar, una habilidad especial para responder a la realidad circundante, capaz de reunir a las personas en comunidades históricas y sociales (naciones, grupos étnicos, estratos sociales). La mentalidad es en psicología el nivel más profundo de personalidad y grupo, consciente e inconsciente. Se realiza principalmente en ciertas formas de comportamiento estables y sensaciones emocionales que impulsan al sujeto (grupos sociales) a un cierto [...]

Castidad

Castidad

La castidad es una virtud moral, un estado mental y corporal de un individuo, en el que elige por sí mismo la pureza corporal y espiritual. Actualmente, el significado de castidad está parcialmente olvidado y para muchos es incluso ridículo e innecesario. La situación es tal que cada año el progreso tecnológico del desarrollo de la sociedad ofrece cada vez más oportunidades para que las generaciones más jóvenes eviten la censura [...]

Estado social

Estado social

El estado social es una posición ocupada por un individuo en un sistema social jerárquico en el que está incluido (grupo, subsistema social reconocido o alternativo). Esta es la posición pública de una persona, que se conecta con otras definiendo las leyes de interacción (derechos y obligaciones, características de interacción y la jerarquía de subordinación). El estado de una persona está determinado por signos específicos e importantes para este grupo social: nacional, edad, indicadores económicos. [...]